El inventario es dinero escondido a simple vista
Gestión de invetarios = gestión de capital
Para la mayoría de los fabricantes, el inventario es la partida más grande después de la nómina. PNC Bank estima que entre el 25% y el 35% del presupuesto operativo total de un fabricante típico está inmovilizado en inventario. Cada pallet extra en el piso significa efectivo detenido (hasta que ese stock se use o se venda). Esto también afecta las primas de seguro (más inventario implica mayor riesgo para las aseguradoras) y consume espacio de almacén que podría reducirse o utilizarse para almacenar nuevos SKUs que generen ingresos.
La buena noticia: no necesitas una transformación de varios años para ver resultados. Al enfocarte en un puñado de palancas de alto impacto, los equipos de finanzas y operaciones pueden recortar millones en costos de mantenimiento de inventario en un solo trimestre.
La mala noticia: el mejor momento para resolver esto fue ayer.
Cinco victorias rápidas para optimizar inventarios hoy
1. Clasificar y conquistar con un análisis ABC
No todos los SKUs merecen el mismo nivel de atención. El análisis ABC divide los artículos en tres grupos según el consumo anual en dólares, de modo que las piezas “A” (generalmente el 10% superior que genera entre el 70% y 80% del valor) reciban controles estrictos, mientras que las piezas “C” siguen reglas más simples. Este proceso toma solo unas horas en Excel o Google Sheets, pero inmediatamente destaca inventario de lenta rotación, muestra dónde realmente afectan los quiebres de stock y guía las prioridades de conteo cíclico. Las empresas que reetiquetan contenedores y ajustan políticas de reabastecimiento según clases ABC suelen reducir el inventario total entre un 10% y 15% en menos de 60 días. Es un excelente primer paso para una victoria rápida.
2. Ajustar el stock de seguridad y los puntos de reorden
Los niveles de stock de seguridad fijados en épocas buenas suelen volverse excesivos. Ajústalos usando tiempos de entrega actuales y variabilidad de la demanda, luego activa alertas automáticas de puntos de reorden en tu ERP (o en Excel/Sheets con fórmulas sencillas). PNC señala que fórmulas simples como:
uso diario promedio × tiempo de entrega del proveedor = punto de reorden,
ayudan a evitar tanto rupturas como estantes saturados. Agrega cálculos de Cantidad Económica de Pedido (EOQ) para equilibrar costos de órdenes de compra y costos de almacenamiento, y verás menos compras “de camión completo” impulsivas que congelan efectivo por meses.
3. Introducir Just-in-Time (JIT) para componentes de alta rotación
JIT no tiene que ser una transformación cultural total. Comienza con un piloto en dos o tres artículos “A” de alta rotación y trabaja con proveedores para recibir cantidades más pequeñas con mayor frecuencia. JIT reduce materialmente el costo de mantenimiento al sincronizar recepciones con la demanda de producción (y libera inventario para otros SKUs clave). Incluso un despliegue parcial que reduzca siete días de cobertura en componentes críticos puede liberar ahorros de seis cifras en seguros, espacio físico y capital de trabajo prestado.
4. Depurar los zombis: inventario lento y obsoleto (SLOB)
El inventario muerto no solo ocupa espacio; pierde valor por depreciación, daños y castigos (que sirven más como consuelo que como estrategia). Una vez implementadas las clases ABC, genera un informe de antigüedad para los artículos “C” con más de 120 días sin rotación. Liquídalos. Opciones incluyen paquetes con descuento, mercados secundarios o devoluciones a proveedores. Una sola jornada enfocada de liquidación elimina desorden, simplifica rutas de picking y libera estanterías para piezas que generan ingresos. Muchas plantas recuperan entre dos y tres meses de capital de trabajo casi de inmediato. Elimina la mentalidad de “por si acaso” y planifica con anticipación.
5. Mejorar la exactitud de datos con conteo cíclico y seguimiento en tiempo real
Toda optimización se derrumba si el registro de inventario es incorrecto. Cambia de conteos anuales completos a conteos cíclicos semanales según prioridad ABC: los “A” se cuentan semanalmente, los “B” mensualmente y los “C” trimestralmente. Usa escáneres de código de barras o RFID integrados a tu ERP para actualizar existencias en tiempo real con cada movimiento. Las plantas que adoptan conteo continuo suelen elevar la precisión de registros y eliminar costos ocultos de fletes de emergencia, cargos por expediciones rápidas y paros de producción causados por inventario “fantasma”.
Conclusión: Convierte estantes en efectivo de manera rápida
La optimización de inventarios consiste en ejecutar bien unas cuantas estrategias. Siguiendo las cinco presentadas, puedes convertir inventario estancado en efectivo sin poner en riesgo los niveles de servicio. Comienza con una palanca esta semana, mide el efectivo liberado e inviértelo nuevamente en crecimiento. Tu balance (y tu junta directiva) lo notarán.